Una aplicación actual para los motores stirling es la micro-cogeneración o microgeneración combinada. El motor stirling acoplado a un generador eléctrico (alternador) funciona con gas u otro combustible, el calor remanente de la combustión permite calentar agua para el uso doméstico. Es decir que se obtiene agua caliente y electricidad.
Uno de las aparatos de este tipo es el WhisperGen™ de la empresa Whisper Tech de Nueva Zelanda. Es un ingenioso dispositivo diseñado para funcionar con gas o diesel en hogares o embarcaciones. No obstante su elevado precio, tiene la ventaja de ser silencioso y más eficiente que las plantas generadoras convencionales.
«La Microgeneración es la producción a escala pequeña de gas y/o electricidad procedente de una fuente baja en carbono. Las tecnologías de la microgeneración incluyen energía solar, microviento, minihidro, bombas de calor, biomasa, microcogeneración (micro CHP) y celdas de combustible a pequeña escala»
UK in Spain, Foreing and Commonwealth Office
Este es un claro ejemplo de energía casera o microgeneración. Para que el impacto ambiental sea menor, se me ocurre una conexión entre este tipo de dispositivos y biogás procedente la biodegradación de residuos urbanos o agrícolas. De tal forma que haría parte de un sistema integrado con un biocombustible (residuos->biogas->calor->electricidad).

Esperemos que pronto existan aparatos mucho más baratos. Pienso que a medida que los costos de investigación y desarrollo (I&D) sean menos representativos podríamos tener en el mercado aparatos de microgeneración con precios más asequibles y seguramente distribución globalizada.
Por fin un buen paso del 19 al 21. Pero ¿cual es su precio de compra ?
Un saludo
ESte anuncio o noticia salio relacionado con vosotros a traves de la cooperativa Mondragon
Aparte de la novedad tecnica, ¿ me podriais indicar alguna fecha posible para su puesta en el mercado y su coste estimado ?
Un saludo desde Asturias y Felices Fiestas
Alguien podría indicarnos el precio del equipo WhisperGen™. Me gustaria instalarlo en una vivienda en construcción.
Gracias
Según GreenConstumersGuide.com el costo del WisperGen más IVA es de £ 3000. Esto incluye la instalación como reemplazo de un calentador de agua preexistente. Si la instalación requiere renovación habrá un costo extra.
Desearia saber el nombre y direccion de una empresa distribuidora del mircrogenerador domestico en España.
Un saludo
Me he dirigido a ellos por coreo electrónico y te copio y pego la respuesta que me han enviado.
Te comento que al estar interesado en este producto, he mirado por la web toda la información que he podido encontrar y su rentabilidad pasa por poder vender el 1 kw eléctrico de la parte mecánica del motor stirling a la compañía eléctrica, en el momento en el que el quemador funciona. En Inglaterra lo hacen así.
Esto requiere acuerdos de las eléctricas con el estado y estas tecnologías que se promocionan como de micro-cogeneración, aquí están verdes.
Bosh, Baxi-Roca y otras ya tienen máquinas esperando salir al mercado.
Consumo en gasoil 0,7 litros hora, gas natural 1,55 m3/h, para dar 1kw de electricidad y 7 kw nominal de calor en fluido a 85 grados con alta inercia. Para agua cliente y poco más
Un saludo.
Muchas gracias por contactar con nosotros.
Adjunto le envio el catalogo de nuestro producto.
A partir del 2011 nos plantearemos la expansión a nuevos mercados/países.
Le sugiero que visite nuestra web en http://www.ehe.eu.
Gracias y un saludo
Marta Malumbres
Commercial Assistant
Efficient Home Energy S.L.
NO HAY NADIE POR AHI.
UN SALUDO DESDE ASTURIAS
Gracias por compartir el conocimiento.Quiero modificar un siam di tella naftero.Usarlo con metano,sabes algo de esos motores?o si podría utilizar los sistemas convencionales de gnc de los autos?Mauricio Alberti
Hola gente,… Yo habia pensado en algo practicamente igual a lo que nombras, y bueno, a causa de eso y buscando info llegue a esta pagina. Mi idea es producir biogas en casa con los desechos humanos, desperdicios de comida, verdura que se eche a perder de una huerta casera y si fuera necesario, un cultivo energetico casero… este biogas asi producido se utilizaria basicamente de 2 maneras,… por un lado se utilizaria de manera directa en los siguientes electrodomesticos: Cocina, termotanque, heladera, lavarropas y de ser necesario tambien en una plancha. Querio aclarar que cuando digo de manera directa es porque estos aparatos no funcionarian con electricidad, sino con biogas, es decir, la heladera funcionaria a gas y tambien el lavarropas.
El resto de los electrodomesticos (en mi caso 2 computadoras, un televisor, 6 lamparas de bajo consumo de 5w y tal vez un equipo de musica) funcionaria de manera «normal» con electricidad, y para generarla la idea es utilizar un pequeño grupo electrogeno a biogas, y de paso, el calor residual que sale por el escape del grupo electrogeno y el aire que se usa para refrigerarlo podria conducirse por debajo del tanque de deposito de agua (termicamente aislado), de modo que funcionaria por lo menos en teoria como una «pava gigante calentada por una hornalla gigante»,…
De ser todo esto posible obtendria: Gas (biogas), electricidad (producida por el grupo electrogeno), agua caliente sanitaria (producida a partir del calor residual generado por el grupo electrogeno) y comida (proveniente de la huerta casera),… no he calculado bien todo, pero creo que el conjunto me saldria bastante economico, siempre y cuando este en lo correcto en mis ideas…. o sea que resumiendo, mi pregunta seria, esto que planteo, es posible? de serlo, es economicamente rentable a mediano plazo? Espero puedan ayudarme
Saludos
After going over a number of the blog posts on your web site, I really like your way
of blogging. I added itt to my bookmark sit list and will be checking back soon. Take a look at my website as well and let me know your opinion.